Entradas

Miedo. Poema de Laura Gutiérrez Cortés.

Imagen
    (Imagen de la autora) M iedo le tengo a la muerte, U na vez que la flor se marchita. E s el aroma del alma lo que queda, R ocío de silencio en los ojos, O jos que solo ahora, a ti te miran. P uede la vida irse cuando quiera O dio las crueles despedidas. R uego si he de morir algún día... T ener tus manos junto a las mías, I mpacientes por sentirlas, antes de   mi última luz. (Del libro Confidencias , Editorial Círculo Rojo, 2018)

Las nubes desprenden. Poema de Eva García Madueño.

Imagen
(Imagen de la autora) Las nubes desprenden un aroma  a flores recién cortadas,  fragancias recién nacidas como gotas de lluvia transparentes.  Hay en el aire un sabor  a tierra mojada,  un haz de luz asoma  por encima de la tormenta,  se zambulle en el océano,  salpica la superficie  de estrellas doradas.  Hay tiniebla y fulgor   alrededor de la tempestad,  el tiempo transcurre  entre latido y latido,  se escurre en las cálidas entrañas  entre las espumosas sombras,  absorta su mirada de arena  en las agrietadas manos                                         del poeta.  (Del libro Origen, la memoria del agua, Editorial Jakara 2023)  

Con la verdad por delante. Poema de Roberto J. Martín,

Imagen
                                                                                            (Imagen del autor) Pesar que me lleva el aire donde el camino termina cargando el equipaje de fracasos, y alegrías conseguidas, fuerte peso en mi cabeza del compromiso entregado en la vida. Algunos según sus ideas muestran vacuas palabrerías con sus egos falseando la verdad en el coro que confían. Manifestación confusa al inicio, es pasar del blanco al negro, posicionan su interés sin la verdad requerida. ¡Malos! “demonios” que viven en ellos, y el veneno que vomitan. Falsos dioses presumidos de una muy larga salida, equivoca con malicia a su entorno imponiendo su perfidia, en terrenos abonados en deseos y voluntades perdidas. No sé los días que faltan hasta el fin de mi...

Latir salvaje. Poema de Maribel Castro.

Imagen
                                                                                           (Imagen de la autora)   Estoy regresando de mis heridas; el Alma crecida de cicatrices y la piel incólume, sin matices que conformen esencia y piel unidas. Cuantas noches obscuras, inhibidas en profundo encierro que tu bendices, evocando mi ayer, que tu maldices, sucumbiendo sin encontrar salidas. He regresado a mi latir salvaje, al azul añil de mi cielo manso, al sutil de colibríes en vuelo. Hoy me presento libre de equipaje. Sin triunfo sonoro, solo descanso, como agua mansa en completo consuelo. (Soledades. Desde mis ancestros, Jákara Editores 2024).  

Plegaria para poetas. Poema de Carlos d'Ors.

Imagen
                                                                                            (Imagen del autor) No quieras de hoy más que, dichoso o frágil,  el día cumpla su propósito y su designio.  Que vaya, el vivir, siendo,  y, al ser, inevitable, cierto en su desgarro y desengaño.  Porque las conjunciones de los horóscopos  no predecirán el amor cuando llegue inaplazable  ni nos desvelarán la inmortal belleza  ni impedirán el dolor ni el abismo.  Porque lejos de los sentimientos y sus bellos atardeceres,  que determinan las sílabas empleadas  y las conjugaciones de verbos imposibles  en alcanzar su significado propio de los poetas de hoy  y más allá de este tiempo sacudido, inc...

Lo que no se menciona, no existe. Poema de Lola Fontecha.

Imagen
                                                                                          (Imagen de la autora) Lo que no se menciona, no existe  Y lo que no se ve, pasa desapercibido para los ojos del mundo  que mira para otro lado por lo incómodo de la situación  y todo, por cuestión de género.  Ella no mostraba nada de su cuerpo,  porque la tradición así lo decía.  Ella nunca pensó, más allá de aquellas letras escritas por la misoginia.  Ella nació para seguir unas pautas marcadas, en camino impuesto por la ignominia.  Ella se llamaba Adeeba, que significa intelectual, pero no le dejaban ir a la escuela por haber nacido mujer y nunca pudo demostrar su valía.  Ella ignoró el sentimiento porque nada ni nadie le iban a p...

Capitán. Poema de Antonio González.

Imagen
                                                                           (Imagen del autor) Posado en tu cama, y tranquilo como pajarillo en el nido, reponiendo fuerzas, por tanto agotamiento, que a lo lago de la vida no cesaste, el que hacer. Moviendo enormes piedras para construir tu hogar. ¡Capitán de navío! para desde proa, encauzar la mejor ruta para arribar a buen puerto. Quiero, como un polizón, esconderme en la bodega, para contigo llevarme en la búsqueda de las esencias. ¡Que los sueños me hagas llegar! por tantas aventuras contadas, y poder vivir la realidad, ¡Contigo siempre, mi Capitán! Capitán(c)AntonioGonzález